Presencia de Diplostomum en las cámaras oculares de peces de la zona estuarina de Chachalacas, Veracruz
Palabras clave:
Diplostomum, metacercarias, fish, Chachalacas, VeracruzResumen
Los trematodos Diplostomum, son de muy baja especificidad hospedatoria por lo que parasitan a una amplia variedad de peces dulceacuícolas de diversas especies, pero se requiere ampliar estudios en especies estuarinas debido a que su movilidad entre el ambiente dulce, salobre y marino que puede permitir que los parásitos encuentren mayor número de hospedadores entre los distintos ambientes por los que se desplazan. Por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Diplostomum en las cámaras oculares de peces colectados para consumo en la zona estuarina de Chachalacas, Veracruz. Del 2014 al 2024. Se colectaron 592 peces, de los cuales se examinaron las cavidades oculares para la detección de tremados. De los peces colectados 376 fueron positivos al trematodo, donde se obtuvieron un total de 574 metacercarias, en diez especies de peces distintas. La lisa común (Múgil cephalus) presentó mayor incidencia parasitaria con 20.96 %, seguida del róbalo (Centropomus undecimalis) con 16.67 %. Es importante mencionar que también se identificó la presencia del parásito en el pez aguja del género Belone, especie marina con un solo reporte previo de afectación por Diplostomum.
Palabras clave: Diplostomum, metacercarias, peces, Chachalacas, Veracruz.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 MARIA DEL MONROY, Mitzi Elizabeth Ruiz Villegas , Paulina Estefanía Chávez Mata, José Antonio Mata Sotres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.