Diversidad y función de la macrofauna del suelo: información clave para el estudio de la sustentabilidad de sistemas socio-ecológicos tropicales

Autores/as

Palabras clave:

Biodiversidad, macrofauna bentónica, macrofauna edáfica, rasgos funcionales, ecosistemas

Resumen

La diversidad biológica es un elemento natural inherente en los sistemas socio-ecológicos. De la gran diversidad de especies, existente un grupo de invertebrados de talla pequeña (2–20 mm) que habitan los suelos terrestres y los sedimentos acuáticos conocido como macrofauna. Contrario a lo que indica su nombre, la macrofauna generalmente pasa desapercibida, es poco representada en los inventarios biológicos o programas de manejo, y no se contempla en alguna agenda política, pero está conformada por una gran cantidad y variedad de grupos de especies que presentan una elevada diversidad de formas y estilos de vida. Conocer esta diversidad de especies, así como su función en los ambientes terrestres y acuáticos es esencial para entender su contribución al estudio de la sustentabilidad en los sistemas socio-ecológicos, al proporcionar información clave que avanzaría nuestra comprensión sobre el rol de la macrofauna en la calidad de los servicios ambientales que brindan los ecosistemas. Además, resulta apremiante debido a que la macrofauna enfrenta amenazas por las actividades humanas, lo que podría ocasionar modificaciones locales en los procesos que se llevan a cabo en el suelo. Por lo tanto, el propósito de la presente obra es, de manera general, dar a conocer al lector los principales grupos de especies que conforman la macrofauna del suelo, el rol funcional equivalente que desempeñan estos organismos en los ambientes terrestres y acuáticos, así como su importancia en estudios sobre la evaluación de la sustentabilidad de sistemas socio-ecológicos tropicales.

Archivos adicionales

Publicado

2022-08-30

Número

Sección

Artículo de investigación