Particularidades en el conocimiento de la biología del género Sphoeroides y Lagocephalus del golfo de México
Palabras clave:
Lagocephalus, Sphoeroides, Tetraodontiform, TetrodotoxinResumen
El orden Tetraodontiforme alberga a los peces globo, conocidos científicamente bajo los géneros Sphoeroides y Lagocephalus, que se encuentran entre las criaturas marinas más fascinantes y enigmáticas. Habitan las aguas marinas, estuarinas e incluso los cuerpos de agua dulce de las regiones tropicales. Actualmente este orden está representado por 105 géneros y 435 especies. Los peces globo tienen la fascinante habilidad de aumentar de tamaño su cuerpo mediante la ingesta de agua o aire, con la finalidad de evitar ser depredados. Los peces globo tienen un ciclo de reproducción anual con picos de desoves durante los meses más cálidos, considerando la temperatura y salinidad como condición óptima. El género Sphoeroides y Lagocephalus son considerados omnívoros con preferencia por una dieta carnívora. Lo que los convierte en peces ricos en proteínas de alta calidad, ácidos grasos Ω3. Además de contener minerales y vitaminas esenciales. Sin embargo, estos peces presentan neurotoxinas; como la tetrodotoxina (ttx) que a menudo es mortal para el humano cuando la consume. Pero, estas toxinas tienen potencial farmacéutico, debido a la capacidad de bloqueo de los canales de sodio se usa para tratar el dolor en pacientes con cáncer terminal o como analgésico e incluso para controlar las adiciones por opioides. En contraste, la acuacultura para estas especies, particularmente para Lagocephalus laevigatus se presenta como una gran oportunidad, ya que el cultivo de estas especies bajo condiciones controladas se puede evitar toxicidad que presenta en su intestino, lo que lo podría hacer más atractivo para el consumo humano, además se contribuye a la conservación de la especie y a la seguridad alimentaria en la demanda de proteína.
Palabras clave: peces globo, Tetraodontiforme, Tetrodotoxina, Tetraodontidae
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jaime Navarro, Ana Luisa May Tec

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.