Panorama actual de la pesca ribereña en la desembocadura del río Actopan, Chachalacas, Veracruz (periodo 2014-2023)

Autores/as

  • José Antonio Mata Sotre Universidad Autónoma Metropolitana.Xochimilco
  • Jayro García-Lopez Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco
  • Regina Solano-Rendón Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
  • Daniel Becerril-Cortés Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
  • Dra Monroy Departamento el Hombre y su Ambiente, Universidad AutonoMa Metropliotana Xochimilco

Palabras clave:

Ictiofauna, Biodiversidad, pesca, Veracruz

Resumen

En la actualidad, las actividades humanas como el turismo, los asentamientos humanos, las actividades agropecuarias e industriales han generado una alteración de las comunidades biológicas asociadas a la zona costera, en particular, las comunidades de peces. Las zonas costeras del estado de Veracruz en el golfo de México, se caracterizan por su alta biodiversidad, e incluyen una gran variedad de recursos pesqueros, ocupando el cuarto lugar en la producción pesquera nacional. Sin embargo, no existen registros recientes sobre la ictiofauna de la zona de Chachalacas, Veracruz. En el presente estudio, se realizaron 12 muestreos desde el mes de febrero de 2014 hasta marzo de 2023 en la desembocadura del río Actopan, tanto en la zona marina como en la zona de agua salobre. Se registraron 19 especies, destacando el jurel blanco (Carax latus), el robalo (Centropomus undecimalis), la corvina ocelada (Sciaenops ocellatus) y la lisa (Mugil liza), como especies frecuentes en todos los periodos de muestreo. Siendo la lisa, la única especie que ha mantenido relativamente constante en cuanto a abundancia de organismos capturados, contrastando con el jurel blanco que ha reducido su abundancia en la zona. Además, en relación al cpue se observa un decremento constante conforme han pasado los años. Los resultados del presente estudio ayudarán a sentar las bases para diseñar planes de manejo de los recursos pesqueros de la zona de Chachalacas, Veracruz.

Palabras clave: Ictiofauna, Biodiversidad, Pesca, Veracruz, CPUE

 

Biografía del autor/a

Jayro García-Lopez, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

Estudiante de la Carrera de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco

Regina Solano-Rendón , Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Estudiante de la Carrera de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco

Daniel Becerril-Cortés, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Estudiante Doctoral en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónomka Metropolitana, Xochimilco

Dra Monroy, Departamento el Hombre y su Ambiente, Universidad AutonoMa Metropliotana Xochimilco

Profesor Investigador Titular C, de la carrera en biología de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

Publicado

2023-11-07

Número

Sección

Estudios de caso