El rol de la mujer en la pesca artesanal y la sustentabilidad en Celestún, México
Palabras clave:
woman, role of women, fishing, sustainability, artisanal fishing, gender equality, CelestúnResumen
La pesca a lo largo de los años se ha considerado una actividad masculina, sin embargo, las mujeres juegan un papel muy importante en la pesca artesanal debido a que realizan actividades a lo largo de la cadena de valor. Algunas de estas son el procesamiento de productos del mar, la recolección o captura directa de especies, y la venta de estos productos. En los últimos años la disminución de especies marinas las ha motivado a también realizar actividades para la conservación de los ecosistemas marinos como reforestación, separación de residuos, manejo adecuado de recursos, entre otros. A pesar de esto su trabajo es poco reconocido e infravalorado. Considerando esto el objetivo de este trabajo es identificar y describir el rol de la mujer en la pesca artesanal en Celestún, México. Para esto se empleó una metodología de carácter cualitativo basada en la aplicación de entrevistas semi-estructuradas. En el trabajo de campo pudimos observar que en Celestún las relaciones de poder influyen en el acceso a los recursos marinos, lo cual impacta de forma directa a la seguridad económica y alimentaria de las familias. Las mujeres se enfrentan a actitudes machistas en la comunidad, lo cual las limita al momento de realizar diferentes actividades económicas. Esto puede afectar sus ingresos económicos y perjudica a sus familias y a la comunidad en general.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jessica Beatriz Monroy Pensado, Carmen Pedroza Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.