Impacto de los plaguicidas organoclorados (POCs) en las vías de activación inmunológica de la Abeja melífera (Apis mellifera)
Resumen
A nivel global se ha observado muertes masivas de la abeja Apis mellifera denominada Síndrome del Colapso de las Colonias (CCD, por sus siglas en inglés), que se ha atribuido factores físicos. En adición, se ha sugerido a las abejas y sus productos como herramientas clave en la evaluación de la salud de los ecosistemas, debido a que las abejas son un grupo de organismos que se enfrentan a factores ambientales y antropogénicos como los contaminantes. Los plaguicidas, incluidos los organoclorados (POCs) son considerados contaminantes orgánicos persistentes, extremadamente tóxicos y peligrosos para el humano y las abejas, debido a que tienen efectos neurotóxicos e inmunotóxicos con capacidad de causar mutaciones, cáncer y muerte. Para mitigar los efectos adversos de los contaminantes los vertebrados e invertebrados cuentan con sistemas de desintoxicación integrados por diversas enzimas. Sin embargo, en A. mellifera está limitada en el número de genes que codifican para estas enzimas. Se ha documentado que la activación de las vías inmunológicas en A. mellifera es esencial para combatir los xenobióticos y patógenos como virus, bacterias, protozoarios. Está activación se lleva a cabo por los Receptores de Reconocimiento de Patrones (PRRs) que detectan a los Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs) o Asociados a Daño (DAMPs). Entre las vías de señalización se encuentran la toll, la JAK/STAT, la RNAi, la Imd, la JNK y la melanización que involucra la profenoloxidasa (proPO). Son pocos los estudios enfocados a evaluar los efectos de los POCs en A. mellifera. Sin embargo, se ha evaluado el efecto y grado de toxicidad de los plaguicidas en los genes del sistema inmune involucrando AMPs, abaecina, himenoptaecina, apisimina, defensina, lisozima, TOLL, PCE, relish, hopscotch, domeless, NF-kB, spaetzle, cactus, dorsal, basket y proPO. En los estudios con patógenos se observó alteración de los genes que codifican para JNK/bsk, p53, iap–2, caspasa, NF-κB, Toll, Tube y Tep-B. En este sentido, identificar la alteración de los genes claves de la respuesta inmunológica contra patógenos, permitiría determinar biomarcadores sensibles de los POCs y evaluar su impacto en A. mellifera y en la salud del ecosistema. Por lo tanto, este trabajo de revisión es evidencia de la importancia de la respuesta inmunológica de la abeja A. mellifera, desde la perspectiva de las vías de activación y el impacto genotóxico de los POCs.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Pablo Ek Huchim, Elizabeth López-Torres, Maurilio Lara-Flores, Rodolfo E. del Río Rodríguez, Ricardo Dzul-Caamal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.